Investigadores chinos hackean el Tesla Model S a distancia a través de WiFi

Tesla suma quebraderos de cabeza con sus coches autónomos, ahora vulnerabilidades en el software de sus Tesla S han quedado al descubierto.

tesla

Todo surgió después de que miembros del Laboratorio de Seguridad Keen, parte del holding de empresas y servicios Tencent de China, publicaran un vídeo demostrando que podían controlar los Tesla Model S a distancia: mandar órdenes a las pantallas de navegación, mover los espejos retrovisores, abrir las puertas e incluso accionar los frenos, todo ello mientras el vehículo estaba en movimiento.

Como se explicaba en la investigación, se halló que la vulnerabilidad del software, afecta directamente al Bus CAN (Controller Area Network), protocolo de comunicaciones que se encarga de emitir órdenes al vehículo y controlarlo. Dicha vulnerabilidad era fácil de aprovechar, si la persona se conectaba desde cualquier portátil con el coche a través de una red WiFi maliciosa.

Tras el hallazgo, Keen se comunicó con Tesla para informar sobre lo encontrado y el departamento de software y seguridad de la compañía reconoció el error y de inmediato actualizaron este software en cada uno de sus vehículos para evitar este tipo de hackeos, proceso que tardó cerca de 10 días.

Aunque el error fue corregido y Tesla piensa recompensar a Keen por su advertencia, la primera empresa asegura que el riesgo que corrían sus usuarios era bajo. Por su parte, El FBI ha dicho que esta puede ser un arma poderosa para los terroristas.

Así se hackean los sensores antiobstáculos de un Tesla

Esta no es la primera vez que hackean un vehículo autónomo, anteriormente un grupo de investigadores universitarios chinos dieron a conocer un sistema por el que eran capaces de intervenir en millones de coches de varias marcas como Jeep, Audi o Volkswagen.

 


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios