Siguiendo el devenir de la industria, la gamificación y el Big Data son este año ejes centrales de análisis, especialmente en lo que respecta a su aplicación en el entorno del comercio electrónico, así como las alternativas a Google en el sector retail.
La agenda incluye las últimas tendencias más demandas por las tiendas online para conectar y captar nuevos clientes, convertir visitas en ventas, fidelizar clientes actuales y aprovechar las nuevas tendencias en mobile y social commerce.
Todas estas soluciones serán presentadas por los representantes de las empresas como Digital Group,AB Tasty, Selligent, IBM, Akamai, SAP Hybris, GLS, Adyen, Prodware y Demandware.
Hay e-commerce más allá de Google
Los beneficios del uso de la gamificación para conectar con el cliente y generar un mayor engagement serán explicados por el co-fundador y director de BrainSINS, José Carlos Cortizo . En esta ponencia se darán las claves para fidelizar al cliente y hacer que participen en el entorno digital, dándole mayor visibilidad a la marca.
Las Alternativas a Google para el sector retail será abordado por el fundador de Digital Group, Enrique Jiménez, que explicará cómo sustituir el monopolio de la publicidad que impone Google, eligiendo canales vitales y alternativos para el sector retail.
Por su parte, Xavier Ruiz, technical team leader de Incubio, profundizará en los beneficios del Big Data para la toma de decisiones en las pequeñas y las medianas empresas para encontrar nuevas áreas de negocio a explotar.
Al evento asistirán los responsables de las tiendas que facturan más de 100 millones de euros en tiendas físicas y 50 millones en tiendas de comercio electrónico como FNAC, El Corte Inglés, Movistar,Grupo Planeta, Lowi – Vodafone, CaixaBank, Decathlon, Auchan o Desigual.