Representantes de ATA, ADigital, Duneed, Etece, de la diputación madrileña y representantes académicos y financieros debaten en el EIE sobre la economía colaborativa.
El Instituto Europeo del Emprendimiento organiza el próximo 11 de febrero a las 18.30 en su sede madrileña un coloquio sobre el modelo de la economía colaborativa y los cambios que genera desde varios puntos de vista, del puramente empresarial al político, académico y social. El encuentro se denomina 360 Minds.
A través de una mesa redonda con representantes de distintos ámbitos que ofrecerán sus puntos de vista sobre este modelo económico, el EIE pretende reflexionar sobre los cambios que puede provocar la economía colaborativa en el ámbito legal, fiscal o laboral.
Desde el punto de vista de las organizaciones empresariales, participará la vicepresidente de la federación de autónomos ATA, Celia Ferrero; y la responsable de Asuntos Públicos de ADigital, María Álvarez. Por parte de las compañías del sector colaborativo, estarán presentes el fundador de Duneed, Xavier Salvans, y el director ejecutivo de Etece, Ramón Blanco.
También acudirá, para dar un punto de vista desde la Administración, la diputada de la Asamblea de Madrid Ana Isabel Pérez (PP); y con un carácter académico Jesús Alfaro, profesor de Derecho Mercantil de la Universidad Autónoma de Madrid. El Instituto Europeo del Emprendimiento también tiene previsto contar con un representante de un fondo de inversión, que todavía no ha sido confirmado.
Noticias relacionadas
-
Convocados los II Premios Digitales de El Español
-
Conferencias tecnológicas diversas e inclusivas en 2018
-
Richard Branson: “La clave en los negocios está en saber delegar”