Global Robot Expo: la robótica se hace fuerte en Madrid

Este fin de semana se ha celebrado en Madrid la primera edición de la Global Robot Expo. Las principales armas de la robótica se han dado cita en la capital de España. Inteligencia artificial, robots orientados a la medicina o a la ayuda, drones o robots industriales han desfilado por el Pabellón de Cristal de la Casa Campo.

Global Robot Expo Madrid

La startup catalana Sadako Technologies ha sido una de las empresas que han salido reforzadas de la exposición con el máximo galardón. Presentaban el robot Wall-B, cuya función es la de separar residuos urbanos, para impulsar el reciclaje. A través de la inteligencia artificial, Wall-B es capaz de separar los diferentes tipos de residuos por categorías de manera eficiente.

Los drones también han sido parte de la atracción de la Global Robot Expo. El domingo (único día en el que la feria abrió sus puertas al público en general) fue día de exhibición, donde los asistentes pudieron presenciar torneos y comprobar cómo funcionan estos vehículos. Los drones pronto comenzarán a ser parte de la vida diaria con funciones como la logística y el transporte. Se está estudiando y probando cómo hacer que puedan compartir tráfico con los vuelos tradicionales.

Global Robot Expo Traje de músculo

La Global Robot Expo diseñó su calendario para que cada jornada se hablara de un tema distinto. El primer día giró en torno a la industria 4.0, en el que precisamente la logística y el transporte tuvieron gran repercusión. Los robots ya están en las diferentes industrias realizando las tareas más anodinas para el ser humano. En el futuro su incursión será mayor con carretillas elevadoras que realizarán su función sin la necesidad de la intervención humana, o como Wall-B, el robot triunfador del evento.

La robótica terapéutica llenó el segundo día. Desde Japón, quizá el país más avanzado de la industria, llegaron dos propuestas diferentes. La primera de ellas fue la foca Paro, un robot terapéutico. Es una mascota robot diseñada para acompañar la soledad de las personas con avanzada edad. La simpática foca responde a las caricias, mimos o a las alzas humanas. Por otro lado, también se exhibió el exoesqueleto ‘Traje de músculo’ (‘Exo Muscle’). Esta especie de mochila ayuda a levantar gran peso para evitar problemas de espalda o para aquellas personas con problemas de movilidad.

La robótica creada para la medicina y la salud tuvo su importancia en el tercer día de la feria. Fue el turno de las prótesis robóticas, biónicas y los nanorobots. Una de las clínicas instaladas en el evento utiliza un robot para extraer pelo de los clientes que quieran someterse a un transplante capilar.

El último día, la Global Robot Expo abrió sus puertas al público en general y fue el turno de las competiciones, de los drones y de la robótica de consumo.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios