La seguridad de la información para empresas, clave del #SSDay16

CIC Consulting Informático organiza el Systems Security Day, #SSDay16, un evento sobre la aplicación de la ciberseguridad en la empresa, el próximo 9 de febrero 2016.

#SSDay16

La agenda del #SSDay16 ofrece varias charlas, mesas redondas, espacio de networking, demos y casos reales – una oportunidad para conocer a expertos en diferentes áreas relacionadas con la seguridad de la información. Un entorno ideal para concienciarse de que la ciberseguridad es un elemento clave para la empresa y conocer cómo mitigar riesgos, detectar el fraude, evitar ataques, mejorar el rendimiento de los procesos, anticiparse a las oportunidades y entregar valor óptimo.

Conocimiento en torno a la seguridad de la información

Entre los colaboradores esperados en el #SSDay16, todas empresas y personalidades expertas en cuestiones de seguridad de la información, se encuentra Chema Alonso, colaborador destacado y uno de los referentes en seguridad informática y hacking a nivel mundial, nombrado Embajador Honorífico de la Escuela Universitaria de Informática en el año 2012. Se contará asimismo con las intervenciones de empresas como AlienVault, Panda, Renfe, IDbox, FIELDEAS, o Mapfre, entra otras.

El Systems Security Day ofrece la posibilidad de vivir experiencias para conseguir tener plataformas más seguras y protegidas. ¿Qué es lo que se protege? Es la integridad, disponibilidad, fiabilidad y confidencialidad de la información. ¿Cómo se protege? Aplicando técnicas, herramientas y estrategias de defensa que se podrán conocer en el evento.

El objetivo es fomentar el intercambio personal y profesional a través del área de exposición con productos y servicios novedosos durante el evento. Asimismo, el Systems Security Day proporcionará los conocimientos necesarios sobre la seguridad de la información, y cómo se puede obtener valor a partir de los datos, ayudando a fortificar los entornos informáticos y a proteger infraestructuras críticas que se han postulado como un tema relevante para el gobierno de cualquier país.

Por infraestructuras críticas se entienden los activos esenciales para el funcionamiento de la sociedad y la economía. Para llevar a cabo la protección necesaria, los gobiernos han desarrollado legislaciones que establecen las medidas de seguridad que los propietarios y operadores de las infraestructuras deben implantar.

Por último, otra de las cuestiones que no podemos dejar de mencionar es la Ciberseguridad Industrial que comprende una serie de prácticas, procesos y tecnologías diseñadas para gestionar el riesgo del ciberespacio derivado del uso, procesamiento, almacenamiento y transmisión de información utilizada en las organizaciones e infraestructuras industriales. Existen muchos tipos de industrias y lo que las une es que casi todas utilizan sistemas de control similares para desarrollar sus procesos. Se considera como una red crítica y altamente vulnerable.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios