Seleccionadas las 100 startups de South Summit 2016

Los proyectos finalistas, de 17 nacionalidades distintas, han sido elegidos entre más de 3.000 proyectos presentados para esta edición. Un 24 por ciento de ellos ya está en fase Growth.

southsummit-wosniak

Steve Wozniak, cofundador de Apple, fue uno de los ponentes estrella durante la pasada edición de South Summit.

South Summit acaba de anunciar las 100 startups finalistas que participarán en la cita internacional del ecosistema emprendedor, que se celebrará en Madrid del 5 al 7 de octubre en una nueva localización: el espacio municipal LA N@VE. Las iniciativas seleccionadas han sido elegidas entre los más de 3.000 proyectos presentados a la Startup Competition, la cifra más alta alcanzada de todas las ediciones.

Entre las seleccionadas en la Startup Competition hay 34 empresas que ya han recibido más de 3 millones de financiación.

“Este año no sólo ha aumentando la cantidad de startups presentadas, también lo ha hecho su calidad. Entre los participantes en la Startup Competition, 65 startups ya facturan más de 150.000 euros, 16 más de un millón, y 34 han recibido ya más de 3 millones de financiación”, según ha destacado María Benjumea, fundadora de Spain Startup-South Summit.

Una positiva acogida que no sorprende cuando se tiene como finalistas de la anterior edición a referentes del ecosistema español como Cabify, Job & Talent, Carto DB o Typeform, las cuales han levantado ya más de 500 millones de euros en rondas de financiación.

Los principales criterios para la elección de las 100 finalistas han sido su grado de innovación, la viabilidad de sus proyectos y la escalabilidad de la tecnología, ya que la mayoría de ellas (el 45%) se encuentra en fase early, mientras que un 24% se considera ya en fase growth.

España en el mapa internacional

Las 100 startups finalistas tienen un total de 17 nacionalidades distintas, procedentes de países europeos como Reino Unido, Francia, Suecia, Holanda, Bélgica o Austria; latinoamericanos como México, Ecuador o Chile, y de otras potencias emprendedoras como Estados Unidos e Israel.

Entre el centenar de proyectos, un 63% de los proyectos son de origen español, de las que 31 startups proceden de la Comunidad de Madrid, 12 de Cataluña, 7 de Andalucía, 6 de la Comunidad Valenciana, 3 del Principado de Asturias, 2 de Galicia y otras 2 de Baleares.

Los proyectos han sido elegidos en ocho categorías correspondientes a las industrias más disruptivas en estos momentos. Así en Fintech se encuentran empresas como Billin o Startup Xplore; Industry & NRG ; y en Media & Entertainment, la peruana Yambuu o la estadounidense Criptext.

En sectores commodity como Health & Wellness, Travel y Fashion & Lifestyle, destacan proyectos con gran proyección de futuro como Universal Diagnotics, Waynabox o Bloower, respectivamente.

A nivel industrial, participarán startups en estado avanzado de crecimiento como Rep, Cronology y avionics en el apartado de Industry 4.0 & Energy las española FruitBull o la británica WeFarm en Food; y otras caras conocidas del B2B y B2C como Blueliv. y Glovo.

Las 100 seleccionadas, recogidas en este tuit publicado por los organizadores, tendrán la oportunidad de contar con un espacio propio durante South Summit 2016, un encuentro que organizan Spain Startup e IE Business School, en colaboración con Endesa, BStartup de Banco Sabadell y Google for Entrepreneurs.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios