El Barclaycard Center de Madrid, antiguo Palacio de los Deportes, acoge del 16 al 17 de febrero la séptima edición del Salón MiEmpresa, lugar de encuentro para miles de pequeñas y medianas empresas, que este año cuenta con un (aún más) marcado acento sobre los retos y sobre todo posibilidades que ofrece la transformación digital para las empresas.
Expectantes por un amplio cartel de charlas, debates, sesiones de mentoring y actividades para networking, se espera la asistencia de cerca de 15.000 profesionales de pequeñas y medianas empresas, 70 expositores y 300 ponentes, en dos intensas jornadas que darán comienzo mañana y serán inauguradas de la mano del inversor y ‘business angel’, Carlos Blanco, fundador de la aceleradora Conector y del Grupo ITnet.
“Lleva muchos años respaldando a otros y devolviendo a la sociedad los frutos recogidos, a través de iniciativas como FirstTuesday o Conector y, por su puesto, con su papel de business angel, donde el año pasado participó en la financiación de más de 20 compañías”, apunta Sébastien Chartier, cofundador del Salón MiEmpresa, en un comunicado.
Grandes empresas y nuevos emprendedores
EL gran valor de este tipo de eventos, reside muchas veces en la posibilidad de poder intercambiar experiencias y aprender de los errores y aciertos empresariales, en un formato B2B. Un detallado programa que aborda sesiones para la inspiración, el impulso y la consolidación de negocios, de cualquier tamaño y razón.
Grandes compañías como Arsys, Axa, Banco Sabadell, BMW, Facebook o Iberia e instituciones como AvalMadrid, Enisa, ICEX, FSC Inserta o la OEPM, comparten su knowhow junto a referentes del ecosistema emprendor como Alejandro Fernández-Luengo (Marco Aldany), Luis Álvarez (Grupo Wonderland), José del Barrio (La Nevera Roja), Gerard Olivé (Wallapop) o Ander Michelena (Ticketbis).
Otros inversores de la talla de Iñaki Arrola y Carina Szpilka (Vitamina K), Luis y José Luis Martín Cabiedes (Cabiedes&Partners), Aquilino Peña (Kibo Ventures), François Derbaix (‘business angel’) o Javier Jiménez (Lanzadera), también estarán presentes, en unas jornadas que sin duda darán lugar a ampliar el debate en torno a temas que sobrevuelan el emprendimiento como los retos regulatorios a los que se enfrenta el sector, el aprovechamiento de la ola 3.0 o el replantamiento de los perfiles laborales en el mercado del siglo XXI.
Una de las actividades más novedosas tendrá lugar en ‘The Ring’, un espacio para duelos ‘cara a cara’ entre emprendedores, en el que intentarán convencer a grupos de inversores de la viabilidad de sus ideas empresariales.
Noticias relacionadas
-
Convocados los II Premios Digitales de El Español
-
Conferencias tecnológicas diversas e inclusivas en 2018
-
Richard Branson: “La clave en los negocios está en saber delegar”