Apple ha publicado la lista de las 25 aplicaciones más afectadas por el malware detectado esta semana tras el uso de XcodeGhost. En Baquía os hemos hablado largo y tendido de la noticia de la semana para los de Cupertino, os trajimos una lista preliminar de apps afectadas, aunque ahora ha sido la propia Apple quien ha listado las aplicaciones que más se han visto comprometidas.
WeChat se sitúa en el primer lugar, seguido por DiDi Taxi y 58 Classified – Job, Used Cars, Rent. Angry Bird 2 es el título más conocido para los usuarios europeos sin lugar a dudas, junto a la aplicación de mensajería. En la lista, además, Apple ha marcado aquellos programas que no se encuentran ya en la App Store.
Esta es la lista completa (vía Apple Insider) publicada por la empresa (con un asterisco se encuentran las apps retiradas de la tienda digital):
- DiDi
- Taxi 58 Classified – Job, Used Cars, Rent
- Gaode Map – Driving and Public Transportation
- Railroad 12306
- Flush
- China Unicom Customer Service (Official Version)*
- CarrotFantasy 2: Daily Battle*
- Miraculous Warmth
- Call Me MT 2 – Multi-server version
- Angry Bird 2 – Yifeng Li\’s Favorite*
- Baidu Music – A Music Player that has Downloads, Ringtones, Music Videos, Radio, and Karaoke
- DuoDuo Ringtone
- NetEase Music – An Essential for Radio and Song Download
- Foreign Harbor – The Hottest Platform for Oversea Shopping*
- Battle of Freedom (The MOBA mobile game)
- One Piece – Embark (Officially Authorized)*
- Let\’s Cook – Receipes [sic]
- Heroes of Order & Chaos – Multiplayer Online Game*
- Dark Dawn – Under the Icing City (the first mobile game sponsored by Fan BingBing)*
- I Like Being With You*
- Himalaya FM (Audio Book Community)
- CarrotFantasy*
- Flush HD
- Encounter – Local Chatting Tool
La impaciencia de los programadores chinos es la principal culpable de lo ocurrido estos días. En lugar de descargar de manera oficial la herramienta Xcode, los diseñadores se bajaron de una fuente no oficial un software que aparentaba ser el de Apple. El uso de este programa malintencionado hizo que las aplicaciones creadas incluyeran un malware que ha podido causar casi una catástrofe. Aunque al final parece que los problemas no hay llegado a mayores.
Noticias relacionadas
-
Por un “océano cibernético” limpio sin phising ni malware
-
El fin de las contraseñas y los tokens criptográficos
-
GDPR al rescate tras la crisis de Cambridge Analytica y Facebook