Así funciona el último fallo de Facebook que roba datos personales

Facebook es sin ningún lugar a dudas la red social más utilizada en todo el planeta. Este simple dato hace que la red creada por Mark Zuckerberg tenga un gran peligro en cuanto al tratamiento de datos.

Es cierto que los ingenieros que revisan y están atentos a todo lo que puede suceder en la red realizan un gran trabajo de seguridad, pero controlar todo es imposible y al final siempre se encuentra un agujero por donde entrar. Es aquí cuando los millones de usuarios tienen que echarse a temblar, sobre todo si incluye datos personales y/o privados en su perfil, junto a los miles de millones de fotografías que puede haber dentro del sistema.

Así funciona el último fallo de Facebook que roba datos

El fallo se encontraba en los plugin de redes sociales que utilizaban terceros. Es muy habitual encontrar en diferentes páginas webs la opción de registrarse en ellas a través de Facebook en lugar de utilizar una base de datos interna. Este proceso ha sido corrompido por ciertas personas que han visto en él la oportunidad de robar datos personales. Para ello, durante el proceso de registro en la web, la herramienta pedía dos correos electrónicos, algo habitual para comparar ambos campos. No obstante, la segunda opción era manipulable por el atacante, que podía cambiar por su propio correo. Así, en el proceso de validación de la contraseña, era el manipulador el que recibía el correo de confirmación, en lugar de el usuario, momento en el cual podía tener acceso completo y robar el perfil del incauto usuario.

Afortunadamente, el error se ha corregido en las últimas horas, por lo que por el momento no hay nada que temer en este tipo de registros. Sin embargo, problemas tan graves como estos no dejan en buen lugar a una red social que tiene millones de usuarios en todo el mundo publicando prácticamente toda su vida con fotos personales en sus muros.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios