EE. UU. confía la seguridad del Pentágono al presidente de Alphabet

El Pentágono crea un consejo de asesores para la innovación defensiva.

El Pentágono, la sede del departamento de defensa del gobierno de Estados Unidos, quiere aumentar su actividad en el sector de la ciberseguridad y por ello, en palabras del secretario de defensa, Ash Carter durante la conferencia anual RSA en San Francisco, impulsarán la creación de un consejo de asesores para la innovación defensiva.

Para liderar este consejo, Carter ha querido contar con Eric Schmidt, antiguo director ejecutivo de Google que en la actualidad preside su compañía matriz, Alphabet, buscando de esta manera un enfoque similar al que utilizan las empresas de Silicon Valley para afrontar la seguridad de sus productos.

Eso sí, de acuerdo a fuentes cercanas a Google consultadas por el diario Wall Street Journal, “la inclusión de Schmidt en el consejo tiene carácter personal, no posee ninguna relación con su labor la compañía”.

A Schmidt y Carter se les unirán una docena de personas provenientes tanto del sector privado como público en este consejo que según el presidente de Alphabet buscará la manera de utilizar las nuevas tecnologías para solucionar los problemas emergentes en la actualidad.

Se trata de un movimiento un tanto extraño ya que la relación entre empresas de Silicon Valley y el gobierno estadounidense en los últimos años ha sido ciertamente tensa sobre todo tras las revelaciones de Edward Snowden y más recientemente, con el altercado legal que enfrenta al FBI y Apple.

La ciberseguridad, clave para el pentágono

Gracias a esta colaboración con empresas de Silicon Valley, el departamento de defensa pretende la creación de un comando de seguridad cibernética en el que emplear a más de 6200 personas en los próximos años.

Pero la creación de este consejo de asesores para la innovación defensiva no es la única acción propuesta por el Pentágono para reforzar su seguridad, en la jornada de ayer se lanzó el programa “hackea el Pentágono” donde se invita a cualquier ciudadano estadounidense que desee, a poner a prueba la seguridad de los sitios web asociados al departamento de defensa, eso sí han de registrar su intento para evitar verse envueltos en problemas legales.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios