Nuevas vulnerabilidades del Adobe Flash descabellan al complemento.

Guillotina-Flash.png

El pasado martes, el blog tecnológico TrendMicro advertía que una de las últimas oleadas de ciberespionaje, la llamada “Pawn Storm” podría estar utilizando un “exploit” de Adobe Flash para sus ataques. Adobe confirmó un día después, por medio de un comunicado en su boletín de seguridad, la existencia de una vulnerabilidad crítica a través de la cual, hackers podrían bloquear el sistema o incluso tomar un control total del dispositivo.

La vulnerabilidad en cuestión está presente para usuarios tanto de Mac, Linux como Windows. Desde Adobe informan que no pueden aportar ninguna solución por el momento y esperan poder tenerla preparada para la próxima semana. Mientras tanto, la única manera de estar completamente protegido ante los posibles ataques pasa por desinstalar por completo el complemento.

Esta nueva aparición puede ser un golpe de gracia para el complemento que desde Adobe se resisten a declarar muerto. La constante aparición de vulnerabilidades de este tipo ha motivado a grandes nombres del sector tecnológico clamar a favor de la desaparición de este plugin. Desde Steve Jobs, que declaró una guerra abierta en 2010 a Flash por motivos de seguridad, experiencia de usuario y consumo de batería; pasando por Android, que desterró a Flash en su versión 4.1; hasta llegar a 2015, año negro para un Flash que ha sido eliminado sistemáticamente de todos los navegadores. 

El pasado verano,Amazon dejó de aceptar anuncios Flash lo que apuntilló el ya maltrecho prestigio de este complemento. Sin duda tendremos que hacernos a la idea de que nos espera un futuro inmediato en el que flash va a terminar desapareciendo de nuestras vidas en beneficio del auténtico ganador de la batalla, HTML5, que se ha erigido como lenguaje estándar de los desarrolladores Web, tal y como vaticinó Jobs hace más de cinco años.

 


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios