Días difíciles los que están pasando en las agencias de inteligencia de los Estados Unidos, más concretamente, en la CIA. Si ayer la noticia saltaba con un joven adolescente que había logrado internarse en el buzón personal del director John Brennan, publicando una hoja de cálculo con información sobre altos cargos en el país norteamericano, hoy es WikiLeaks los que se apuntan a desvelar información teóricamente clasificada también del director de la CIA.
Según WikiLeaks, Brennan habría utilizado su cuenta personal de correo electrónico en ciertas ocasiones para proyectos relacionados con inteligencia. Para probarlo, la organización liderada por Julian Assange ha publicado ya seis documentos que contiene la siguiente información:
- Un formulario de 2008 con una investigación de antecedentes de John Brennan.
- Un proyecto de seguridad con información de varios trabajadores federales.
- Un borrador de 2007 con diferentes objetivos de seguridad nacional.
- Diferentes posiciones en Iran así como información general de inteligencia.
Sin embargo, esto no parece ser lo único en posesión de WikiLeaks, ya que han anunciado que en los próximos días publicarán más documentos además de ofrecerse para recibir y publicar cualquier documentación que otro usuario pueda llegar a obtener.
Con una trayectoria de más de 25 años en la CIA, no se entiende que un empleado de tan alto cargo trate documentos confidenciales en su cuenta de correo electrónico personal, con la vulnerabilidad que esto conlleva, como en estos días se está demostrando.
Noticias relacionadas
-
Por un “océano cibernético” limpio sin phising ni malware
-
El fin de las contraseñas y los tokens criptográficos
-
GDPR al rescate tras la crisis de Cambridge Analytica y Facebook