En el marco del I Congreso Industria Conectada 4.0, la presidente del Grupo Santander, Ana Botín, advirtió que si no se quiere tener bancos chinos o americanos en Europa, es importante trabajar en las mismas condiciones que las empresas que compiten globalmente. Para ello la presidente del Grupo Santander ha pedido más agilidad en la regulación para que Europa siga siendo un referente en el nuevo mundo digital.
Ahora bien, “si una normativa no funciona, no esperemos cinco años, cambiémosla, con el objetivo de lograr una cultura y una forma de hacer las cosas que combinen con lo que las empresas necesitan”, señaló Botín.
En su opinión, “Europa es el mejor modelo que tenemos por su combinación de base industrial, economía y modelo social, pero aún así hay que cambiar, hay que adaptarse a los tiempos digitales. Por eso, “si queremos hacerlo igual o mejor en esta nueva era hay que tener campeones europeos en el mundo digital, para lo cual considera importante la educación y también agilizar las normativas”.
En cuanto a los perfiles de trabajadores que buscan las empresas en el nuevo mundo digital, explicó que tienen que ser creativos y también tener empatía y valores, que sepan conectar a nivel personal, además, por supuesto, de la parte técnica, es decir, que entiendan de matemáticas y de programación.
Ana Botín insistió en que para las empresas, como Banco Santander, “es mejor cambiar cuando estamos fuertes y pasar a la acción cuando ya sabemos lo que funciona”.
En cuanto a los objetivos que el Banco Santander quiere lograr en este campo en el año 2025, explicó que “me gustaría que el Santander fuera una referencia en cuanto a la forma de hacer las cosas de manera sencilla, personal y justa, y seguir ayudando al progreso de personas y familias”.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Convocados los II Premios Digitales de El Español