La inestabilidad política que impera en diversos países latinoamericanos junto al desplome de mercados como el del petróleo y otras materias primas está haciendo disminuir constantemente el valor de las divisas locales. Esta situación, sin embargo está siendo aprovechada por algunos emprendedores para adoptar la utilización de criptodivisas como Bitcoin en Latinoamérica.
A mediados de 2015 el sistema de pago BitPay informó de un aumento en sus transacciones de mercado del 510 por ciento durante dicho año, crecimiento que a pesar de no contar con valores exactos, ha continuado su progresión durante los últimos meses de año –tal y como explica un extenso artículo publicado por TechCrunch. En Brasil, por ejemplo, el mercado de intercambio de divisas creció un 322 por ciento, aumento superado por México y su 600 por ciento de crecimiento.
Históricamente, Argentina ha sido el país referencia en cuanto a uso de Bitcoin en Latinoamérica se refiere pero la situación económica de la región está haciendo cambiar esta tendencia. Durante el pasado año, los poseedores de esta criptodivisa han visto aumentar su valor un 400 por ciento por encima del Bolivar venezolano y un 92 por ciento con respecto al Real brasileño entre otros.
Este incremento del valor de Bitcoin con respecto a las divisas locales viene dado en cierta manera también por la alta inflación que sufren estas economías con un tipo del 275 por ciento, como es el desorbitado caso de Venezuela, un 30 por ciento en Argentina y un 10,4 por ciento en Brasil que convierten a la región latinoamericana en una zona llena de oportunidades para la criptodivisa:
- Al tratarse de una moneda universal podrá ser utilizada para realizar transacciones en compañías internacionales situadas en los países latinoamericanos que decidan dejar de aceptar divisas locales por su bajo valor.
- El turismo será otro de los sectores que podrán aprovecharse de Bitcoin al no requerir a los visitantes que porten dinero físico o tarjetas de crédito, únicamente requerirán una conexión a Internet para poder realizar sus compras.
- Compañías internacionales con sedes en países sudamericanos se pueden beneficiar de la desaparición de la burocracia al realizar pagos a sus empleados ya que la criptodivisa puede ser transferida de manera rápida y eficaz.
- Buena parte de los importadores de Latinoamérica utilizan el método de envío contra reembolso al solicitar sus productos, esto provoca que en caso de producirse largas esperas, la fluctuación del valor de las divisas locales altere el valor del pedido, adoptando Bitcoin esta posibilidad se reduciría considerablemente.
- El crecimiento del comercio electrónico que está experimentando Latinoamérica con cerca de un 24 por ciento anual hace también que Bitcoin pueda encontrar su hueco para manejar estas transacciones.
Apuesta gubernamental
La futura implementación de esta criptodivisa en los sistemas monetarios latinoamericanos dependerá en buena parte del interés que muestren sus gobiernos. En este aspecto, Argentina puede ser uno de los que encabece este movimiento tras la elección como Presidente de Mauricio Macri el cual durante su pasada etapa como alcalde de Buenos Aires ya impulsó debates sobre una posible adopción de Bitcoin.
Su sucesor, Martin Yeza ha comentado en diversas ocasiones también su intención de regular e implementar Bitcoin para realizar pagos en la plataforma de viajes compartidos Uber. A pesar de todas las posibilidades que se plantean, aún hay ciertos impedimentos que tendrán que sortear las autoridades locales en caso de querer implantar un sistema económico basado en Bitcoin en Latinoamérica.
Si bien no está en los niveles de Norteamérica o Europa, en la actualidad, el comercio electrónico continua una tendencia ascendente como medio de comunicación en los países de Lationamérica; lo cual lleva a predecir que la predominancia de la realización de las transacciones mercantiles de manera física y con divisas locales, vaya evolucionando, junto a la expansión de conexión a red, hacia una consolidación de la criptodivisa como sistema de pago en la región americana.
>> Noticias relacionadas: PayPal apuesta por el Bitcoin y ficha al gurú argentino Wences Casares
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Arranca WikiTribune en español