BlaBlaCar podrá seguir funcionando legalmente, de momento

La justicia madrileña desestima las medidas cautelares contra BlaBlaCar solicitadas por la patronal de empresas de autobuses

blablacar

El juez Andrés Sánchez Magro ha desestimado la petición solicitada por la patronal de autobuses interurbanos Confebús de supender cautelarmente los servicios de BlaBlaCar hasta que se resuelva la denuncia por competencia desleal interpuesta en el mismo juzgado madrileño contra la plataforma de transporte colaborativo.

Sánchez Magro, juez titular del juzgado Mercantil número 2 de Madrid, el mismo que anteriormente sí ordenó la suspensión cautelar de Uber solicitada por la Federación madrileña del taxi en el marco de su demanda también por competencia desleal, considera en este caso que “se pretende anticipar en cierta forma el resultado del fallo, al pedir el cese de actos de competencia desleal, lo que tiene un marcado efecto anticipatorio, puesto que es uno de los pedimentos de la demanda principal”.

BlaBlaCar tiene presencia en toda Europa y su actividad está fomentada por los gobiernos de muchos países de nuestro entorno.

La decisión del juez es, por tanto, “coherente con la consideración que el coche compartido tiene en toda Europa y permite que los más de 2,5 millones de usuarios de BlaBlaCar en España puedan seguir compartiendo sus viajes”, valoran desde esta red social que conecta a viajeros para compartir gastos de desplazamiento en vehículos privados.

Y no han tardado en mostrar su alegría tras la decisión adoptada por el juzgado. “Confiábamos en la solidez de los argumentos que presentamos al juez y nos reconforta que así hayan sido valorados”, han manifiestado en su blog corportativo.

Entre todos estamos consiguiendo que compartir coche sea una realidad en España.

 “BlaBlaCar responde a una tendencia imparable en todo el mundo, no solo en nuestro ámbito sino en el de tantos otros que conforman una economía más colaborativa”, añaden, y en la que entran otras plataformas como Cabify que hace unos meses también recibía el respaldo del Juzgado número 12 de lo Mercantil al desestimar su suspensión cautelar como servicio de transporte profesional con licencias VTC –y sobre las que la CNMC ya se ha mostrado partidaria de una liberalización.

La lucha de la patronal en los tribunales

El pasado octubre, Confebús y BlaBlaCar se veían las caras en el juzgado Mercantil número 2 de Madrid, tras la denuncia de la patronal, la cual acusa a la plataforma de transporte colaborativo de competencia desleal en el sector de los autobuses interurbanos. Al igual que hicieran la patronal del taxi contra otras dos plataformas de transporte, Uber y Cabify, que si bien han de ser diferenciadas entre todas ellas, han venido a revolucionar el sector de la movilidad urbana de la forma hasta ahora conocida.

En este caso, Confebús presentó en octubre de 2015 su demanda acompañada de una solicitud de medidas cautelares contra Comuto y Comuto Iberia (BlaBlaCar), lo que generó dos procesos paralelos, uno sobre el fondo de la demanda en el cual se determinará si la plataforma es o no competencia desleal y otro sobre la adopción de medidas cautelares, ahora resuelto a favor de BlaBlaCar.

La demanda de Confebús se asienta en la consideración de que los conductores de BlaBlaCar realizan una actividad de transporte profesional, que la plataforma es un intermediario de servicios de transporte profesional y es responsable de un descenso del 20 % de actividad en el sector de autobús.

Por su parte, desde la plataforma siempre han defendido que, para que haya un servicio profesional, lo primero es que haya lucro y éste está prohibido en BlaBlaCar, para lo que cuentan medidas encaminadas a evitar que los usuarios lo hagan.

“Este ha sido el primer paso de un proceso que afrontamos con la convicción y confianza de poder seguir explicando lo que somos y lo que no somos ante el juez”, y aunque el proceso legal continúa después de esta decisión, se mantienen positivos para afrontar los “nuevos retos” que tienen por delante, dentro y fuera de los juzgados.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios