La facturación del e-Commerce español superó los 4.900 millones en la primera mitad de 2015

El sector turístico supone el 41,2% de la facturación del e-Commerce dentro de España, seguido de lejos de los espectáculos artísticos, deportivos y recreativos, un 7,5%

e-commerce

La Comisión Nacional del Mercado y la Competencia ha hecho públicos los datos de actividad del sector del comercio electrónico en España correspondientes al segundo trimestre de 2015, en el cual se alcanzaron los 4.945,9 millones de euros –lo que supone un 27% más que el año anterior.

Según los últimos datos de comercio electrónico publicados en el portal CNMCData, los sectores de actividad con mayores ingresos han sido las agencias de viajes y operadores turísticos, con el 19,6% de la facturación total; el transporte aéreo, con el 14,3% y las prendas de vestir, en tercer lugar, con el 6,0%.

facturación e-Commerce español

EVOLUCIÓN TRIMESTRAL DEL VOLUMEN DE NEGOCIO DEL COMERCIO ELECTRÓNICO Y
VARIACIÓN INTERANUAL (millones de euros y porcentaje) Fuente: CNMC

En función del número de transacciones, en el segundo trimestre de 2015 se han registrado cerca de 70 millones de transacciones, un 22,8% más. En este sentido, el marketing directo y las prendas de vestir lideran el ranking por compraventas (8,7% y 7,2% respectivamente)

 

Las webs de comercio electrónico en España se han llevado el 59,6% de los ingresos en el segundo trimestre de 2015.

Segmentado geográficamente, el 40,3% restante se corresponde con compras con origen en España hechas a webs de comercio electrónico en el exterior. Así, el saldo neto exterior (la diferencia entre lo que se compra desde el extranjero a sitios webs españoles y lo que se compra desde España al extranjero) arroja sin embargo un déficit de 1.034,2 millones de euros.

Por número de transacciones, el 47,5% de las compraventas se registran en webs españolas y el 52,5% en webs del extranjero. El volumen de negocio de las transacciones con origen en España y dirigidas hacia el exterior ha sido de 1.995,1 millones de euros, un 25,7% más que en el segundo trimestre del año anterior.

El 90,6% de las compras desde España hacia el exterior se dirigen a la Unión Europea, seguidas de Estados Unidos (4,1%).

facturación e-Commerce español

VOLUMEN DE NEGOCIO DEL COMERCIO ELECTRÓNICO DESDE ESPAÑA CON EL EXTERIOR POR ÁREAS GEOGRÁFICAS (II-15, porcentaje) Fuente: CNMC

Las ramas de actividad con mayor volumen de negocio desde España hacia el exterior son el transporte aéreo (un 17,2%), las agencias de viajes y operadores turísticos (8,8%) y el marketing directo (un 6,8%)

Por su parte, las ventas desde webs españolas hacia el exterior han alcanzado una facturación de 960,9 millones de euros, un 45,9% más que en el segundo trimestre del año anterior; mientras que el 71,4% de las compras desde el exterior proviene de la Unión Europea.

Asimismo, las áreas de actividad relacionadas con el sector turístico (que agrupa las agencias de viajes, transporte aéreo, transporte terrestre, alquiler de automóviles y los hoteles) acaparan el 72,2% de las compras que desde el extranjero se hacen en webs de comercio electrónico españolas. Las prendas de vestir y los espectáculos artísticos, deportivos y recreativos se llevan el 5,7% y el 3,3% respectivamente.

Los ingresos de comercio electrónico dentro de España (compras hechas en España a webs españolas) han aumentado un 20,7% interanual hasta los 1.989,9 millones de euros. El sector turístico supone el 41,2% de la facturación dentro de España, seguido de los espectáculos artísticos, deportivos y recreativos (7,5%), la administración pública, impuestos y seguridad social (5,9%) y las prendas de vestir (5,6%).


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios