La inteligencia artificial crea más puestos de trabajo de los que elimina

Según un estudio de Gartner, la inteligencia artificial creará 2,3 millones de empleos y destruirá 1,8 millones de trabajos hasta 2020, sobre todo en el ámbito de la industria.

El análisis también detalla que, a partir de 2020 y hasta 2025 se crearán dos millones más. Además, Gartner señala que para 2022, el trabajo de una de cada cinco personas estará relacionado con la inteligencia artificial y que un año antes esta tecnología habrá generado 2,9 trillones de dólares de beneficios y recuperará 6,2 billones de horas de productividad.

En cuanto a sectores, desde Gartner señalan que la sanidad, la educación y la administración pública tendrán una demanda de trabajo en continuo aumento, mientras que la industria de fabricación será la más afectada.

«Muchas innovaciones significativas en el pasado se han asociado con un período de transición de pérdida temporal de empleo, seguido de recuperación, luego la transformación del negocio y la AI, probablemente, también seguirá esta ruta», afirma Svetlana Sicular, vicepresidenta de investigación de Gartner. Según la responsable, la inteligencia artificial mejorará la productividad de muchos puestos, eliminando millones de trabajos de nivel medio y bajo, pero creando millones de nuevos empleos de personal altamente calificado, de gestión e incluso de nivel inicial y de baja cualificación.

“Desafortunadamente”, añade Sicular, “la mayoría de las advertencias calamitosas de pérdida de empleos confunden la inteligencia artificial con la automatización, que eclipsa el mayor beneficio de la inteligencia artificial”, obviando “el mayor beneficio de la inteligencia artificial”, que sería “una combinación de inteligencia humana y artificial, donde ambas se complementan entre sí”.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios