En 1999, el fundador de Microsoft, Bill Gates, escribió un libro titulado “Business @ the Speed of Thought: Using a Digital Nervous System”, en el que hizo 15 predicciones, que en ese momento podían haber sonado como algo escandaloso, pero que hoy son sorprendentemente reales.
Aquí están las 15 predicciones que Gates hizo hace casi 20 años y como muchas de ellas se han hecho realidad.
1. PORTALES DE COMPARACIÓN DE PRECIOS
La predicción de Gates: “Se desarrollarán servicios de comparación de precios automáticos que permitirán a la gente ver precios a través de varios sitios web y, así, encontrar el producto más barato para todas las industrias”.
Lo que vemos ahora es que muy sencillo buscar un producto en Google o Amazon y obtener precios diferentes. Además, existen portales como ‘NexTag’ y ‘PriceGrabber’, creados específicamente para ejercer esta función.
2. DISPOSITIVOS MÓVILES
La predicción de Gates: “La gente llevará consigo pequeños dispositivos que les permitan estar constantemente en contacto y hacer negocios electrónicos desde dondequiera que estén, podrán ver las noticias, ver los vuelos que han reservado, obtener información de los mercados financieros y hacer casi cualquier otra cosa en estos dispositivos”.
Lo que vemos ahora es que los smartphones, y ahora también los smartwatches pueden hacer todo esto.
3. PAGOS, FINANZAS Y ATENCIÓN MÉDICA ‘ON-LINE’
La predicción de Gates: “La gente pagará sus facturas y revisará sus actividades financieras y se comunicará con sus médicos a través de internet”.
Lo que vemos ahora es que si bien la tecnología no ha sido capaz de cambiar la salud de la misma forma en que Uber ha cambiado el transporte, hay sitios como One Medical and Forward y ZocDoc que están intentando cambiar lo que es la consulta del médico tradicional hacia la asistencia sanitaria en línea y basada en datos.
Además existen numerosas aplicaciones en las que puedes pedir dinero prestado on line y hacer fácilmente pagos a través de sitios y aplicaciones como PayPal y Venmo. Muchos bancos disponen también de su propia aplicación móvil para realizar este tipo de gestiones.
4. ASISTENTE PERSONAL ELECTRÓNICO
La predicción de Gates: “Se desarrollarán asistentes personales que se conectarán y sincronizarán con todos los dispositivos de una forma inteligente. Así, el aparato realizará funciones desde revisar el correo hasta dar los ingredientes necesarios para una receta que desea preparar”.
Lo que vemos ahora es que existen asistentes como Siri, de Apple, y Cortana, de Microsoft. Además, Google Now está avanzando en esta dirección. Además, aparatos como Nest recopilan información de las rutinas diarias del usuario y, automáticamente, ajusta la temperatura de su casa.
5. VIGILANCIA DEL HOGAR A DISTANCIA
La predicción de Gates: “La transmisión constante de vídeos de tu casa será algo común y te informará de cuando alguien la visite mientras tú no estás”.
Lo que vemos ahora es que Dropcam, compañía que compró Google en 2014, vende cámaras de vigilancia que permiten monitorizar el hogar de forma sencilla. Pero eso fue sólo el comienzo, Ring ha creado una cámara de timbre inteligente que permite ver quién está en su puerta. Incluso hay cámaras como el PetCube que permiten controlar un láser para que pueda jugar con sus mascotas mientras está fuera.
6. REDES SOCIALES
La predicción de Gates: “Los sitios web privados para ti y tus familiares y amigos serán comunes lo que te permitirá hablar con ellos y planear eventos”.
Lo que vemos ahora es que dos mil millones de personas ya utilizan Facebook para ver lo que están haciendo sus amigos.También existen otras como Snapchat, Instagram, WhatsApp y Facebook Messenger que junto con una explosión de otras redes sociales más pequeñas cubren más que de sobra esta predicción.
7. SUGERENCIAS EN LOS LUGARES A LOS QUE VIAJAMOS
La predicción de Gates: “Existirá software que sabrá cuando has reservado un viaje y utilizará esa información para sugerir actividades en el destino, descuentos, ofertas y precios más baratos para todas las cosas en las que quieres participar”
Lo que vemos ahora es que hay sitios web de viajes como Expedia y Kayak que ofrecen ofertas basadas en los datos de compra anteriores de un usuario. Google y Facebook ofrecen anuncios promocionales basados en la ubicación e intereses del usuario. Airbnb, que permite que la gente esté en casas en lugar de hoteles, comenzó a ofrecer viajes especializados en los destinos para que pueda vivir como un residente local.
8. ENLACES A SITIOS WEB PARA APOSTAR, VOTAR Y COMENTAR EN EMISIONES DEPORTIVAS
La predicción de Gates: “Los directos en televisión incluirán enlaces a sitios web con contenido que complemente lo que se está emitiendo”
Lo que vemos ahora es que gran parte de los programas en directo y de los eventos deportivos ponen en pantalla un enlace web o un ‘hashtag’ relacionado.
9. PUBLICIDAD INTELIGENTE.
La predicción de Gates: “Los dispositivos tendrán una publicidad inteligente, conocerán sus tendencias de compra y mostrarán anuncios adaptados a sus preferencias”.
Lo que vemos ahora es que basta con ver los anuncios en Facebook o Google en los que la mayoría de los servicios de publicidad on line tienen esta función, en la que los anunciantes pueden segmentar usuarios basándose en su historial de clics, sus intereses y sus patrones de compra.
10. ENLACES A SITIOS WEB DURANTE DIRECTOS TELEVISIVOS
La predicción de Gates: “La emisión de televisión incluirá enlaces a sitios web relevantes y contenidos que complementen lo que está viendo”.
Lo que vemos ahora es que casi todos los anuncios tienen una leyenda que pide al espectador ir a un sitio web, seguir el negocio en Twitter o un escáner con un código QR para añadirlo en Snapchat. Es raro ver una transmisión sin un sitio web vinculado en absoluto.
11. DISCUSIONES ON LINE
La predicción de Gates: “Habitantes de diferentes países podrán tener discusiones on-line sobre temas que les afecten, como política o seguridad”
Lo que vemos ahora es que la mayoría de los sitios web de noticias tienen secciones de comentarios donde la gente puede tener discusiones en vivo, y muchos sitios tienen foros donde la gente puede preguntar. Twitter y Facebook desempeñaron un papel muy importante en las revoluciones políticas en Libia, Egipto y Túnez, así como el movimiento Black Lives Matter en Estados Unidos.
12. COMUNIDADES ON LINE CON INTERESES COMUNES
La predicción de Gates: “Las comunidades ‘on-line’ no estarán basadas en la localización geográfica, sino en los intereses comunes”
Lo que vemos ahora es que existen numerosos blogs y páginas web de temáticas específicas creadas para poner en común a los aficionados a esta. Reddit es un buen ejemplo ya que es un sitio web que se divide en subgrupos, o “subreddits”, que se centran en los intereses en lugar de que usted sabe o dónde se encuentra.
13. BUSCAR UN EQUIPO PARA UN PROYECTO
La predicción de Gates: “Los gestores de un proyecto podrán describirlo en internet y encontrar, así, a las personas más adecuadas para formar un equipo y llevarlo a cabo”.
Lo que veo ahora es que Internet está revolucinando la forma en la que se reclutan personas y se forman equipos para llevar a cabo proyectos.
14. BUSCAR EMPLEO EN INTERNET
La predicción de Gates: “De forma similar, las personas encontrarán empleo a través de internet describiendo sus intereses y habilidades”
Lo que vemos ahora es que existen numero portales de empleo como LinkedIn o Infojobs que permiten a los usuarios subir sus currículums y encontrar trabajos basados en intereses y necesidades, y a su vez, los reclutadores pueden buscar candidatos según sus requisitos.
15. EXTERNALIZAR EL TRABAJO
La predicción de Gates: “Las grandes compañías que quieran externalizar un trabajo que ellos normalmente no hacen podrán encontrar una empresa que lo haga a través de internet”.
Lo que vemos ahora es que podemos encontrar portales web que se dedican exclusivamente a poner en contacto a empresas para realizar proyectos en común. La llamada economía gig (que podría traducirse por economía de los pequeños encargos”) con sitios como Upwork, permite a las grandes empresas conectarse fácilmente con diseñadores, escritores o ingenieros independientes para hacer el trabajo que buscan externalizar.
Noticias relacionadas
-
Google Assistant se hace más humano
-
Gartner: El 77% de los CIOs no tiene interés en blockchain
-
La receta para una buena experiencia de cliente