El equipo de Futurum Research, ha presentado en la revista digital Forbes, las tendencias de transformación digital para el 2018, considerando las predicciones que se tienen con información recopilada hasta la fecha.
- El Internet de las Cosas (IoT) nos llevará al límite. Las conexiones de internet con mayor velocidad (5G) permitirán incrementar el tráfico, el intercambio y la creación del contenido. Eso conlleva al mayor análisis de esta información para tomar decisiones efectivas. De hecho, gigantes tecnológicos como Microsoft, IBM, SAS y SAP están invirtiendo mucho dinero en IoT Analytics, ya que están viendo el poder de esta combinación para generar nuevos conocimientos empresariales en una amplia gama de industrias y aplicaciones.
- Blockchain encuentra su camino.
Mientras que su primo más popular Bitcoin sigue sorprendiendo a los analistas bursátiles, Blockchain finalmente puede encontrar su lugar en 2018. Gartner muestra que desde febrero de este año, Blockchain fue el segundo término de búsqueda en su sitio web, aumentando un 400% en solo 12 meses. Si bien la industria financiera es la primera en comenzar a utilizar esta herramienta, muchos otros, desde la atención médica hasta el entretenimiento y la industria hotelera, no se quedarán atrás. Ahora bien, el salto al blockchain no se producirá de la noche a la mañana: solo el 20% de las finanzas comerciales lo usará en 2020. Pero una vez que encuentre sus ventajas, no habrá vuelta atrás. - La inteligencia artificial (IA) pasa de ser algo nuevo a una corriente principal. Desde niños hasta ancianos utilizan herramientas que están desarrolladas a través de inteligencia artificial como son Siri, Alexa, Cortana, los chatbots de servicio al cliente. Todavía estamos al principio, pero ya hay empresas como IBM Watson, SAP Leonardo, Salesforce Einstein y otras importantes compañías de software que están presentando la IA integrada directamente a sus plataformas.
- Realidad Virtual (VR) pasa de héroe a cero. No hace mucho que alguno de nosotros estaba entusiasmado con la compra del primer set de auriculares VR, y de la nada, la Realidad Aumentada (AR) lo ha apartado del camino. ¿Por qué? Al menos por ahora, es simplemente más económico y fácil de usar, especialmente en un contexto profesional. Mediante la utilización de la visualización 3D, las empresas pueden lanzar e imaginar nuevos productos mejor, sin el mismo gasto de la realidad virtual. Esto no quiere decir que la RV no tendrá su día. Solo que no en 2018.
- Fallo como servicio (FaaS). En un mercado dominado por el as a Service en campos como el software y la infraestructura, el fracaso pronto será un servicio más en el menú de aaS. La razón: la capacidad de reconocer más rápidamente cuándo algo no funciona y seguir adelante será un diferenciador clave entre los ganadores y los perdedores de la transformación digital.
- La cultura organizacional sigue siendo un obstáculo. Si su empresa está luchando contra el problema cultural a la hora de migrar a la transformación digital, está será aún mayor en 2018. A medida que la tecnología siga avanzando será mucho más complicado para las empresas realizar dicha transformación.
- La transformación digital se convierte en una necesidad. Si bien la transformación digital puede haber sido una palabra de moda en algunas empresas en 2017, 2018 obligará a muchas de ellas a darse cuenta de que la transformación digital no es una broma. Es un imperativo en el mercado. Por ello, las compañías que no puedan o no estén preparadas para esos cambios desaparecerán.
Noticias relacionadas
-
Por un “océano cibernético” limpio sin phising ni malware
-
El fin de las contraseñas y los tokens criptográficos
-
GDPR al rescate tras la crisis de Cambridge Analytica y Facebook