Leo un interesante artículo en Red Herring. SAP sigue insistiendo en conseguir que las PYMES le hagan caso. No es tarea sencilla. Acostumbrados a ventas de millones de euros de valor unitario, sus vendedores deben ahora pensar, también, en empresas de menos de 200 empleados. El éxito de SAP se ha fundamentado siempre en aquellas empresas que, con más de 1.000 empleados, quieren organizar y gestionar de forma integral una serie de oficinas, en muchos casos, fuera del país en el que se encuentra su central. Dar el salto desde la 27.000 empresas más grandes del mundo a las siguiente 500.000 no va a ser sencillo. Curiosamente, acabo de tener una reunión con un cliente, viejo amigo, enemigo acérrimo de SAP por una experiencia anterior que me ha dicho que está dispuesto a comprar SAP en su nueva empresa. Más raro todavía, como sabía lo mal que me había hablado de la empresa alemana con anterioridad, el mismo me explicó, con todo lujo de detalles de que forma SAP estaba cambiando. Nos han prometido cumplir exactamente con lo que necesitamos en nuestros sector. Vamos a convertirnos en su estándar… Bueno, parece que la presencia de ORACLE y Microsoft pisándoles los talones les está haciendo más flexibles. Habrá que seguir de cerca el desarrollo de los próximos meses en el campo del software de gestión empresarial.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs