LLevamos años oyendo las oportunidades del vídeo bajo demanda. En España se ofrece ya Imagenio, el servicio de TV vía IP de Telefónica. Pero el mundo IP es un mundo alrededor de Internet y ello representa operadores abiertos a la red. Techfoundries acaba de lanzar Inout TV. En EE.UU. el nuevo rey del mambo es Akimbo. Esta empresa ofrece vídeos de todo tipo, vía Internet, a un precio de subscripción 9.99 $ al mes. Lo mismo que Inout TV ha hecho con SIEMENS, Akimbo lo ha hecho con RCA, que le ha fabricado un equipo por 199 $ que permite grabar los programas y realizar todo tipo de reprogramaciones con los vídeos y shows descargados. El vídeo bajo demanda, impulsado por la banda ancha, está ya aquí. Ahora, como siempre en Internet, se necesita migrar los modelos tradicionales del sector a la capacidad de distribución de Internet. En realidad, como en el caso del SMS, solo habrá una revolución si la inventa el usuario.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs