La economia de la atencion

Hemos entrado en la era de atencion. La falta de ella diria yo. Cada vez es menos posible conseguir que la gente te preste atencion. Las empresas no se han dado todavia cuenta pero, en la mayoria de las reuniones que celebran, apenas el 5% del tiempo es productivo. Nadie se plantea como gestionar la atencion de los asistentes a una reunion o a un taller de trabajo. Sobre todo los jefes, estan convencidos de que pueden dar un soporifero discurso de una hora y pretender que todos los presentes esten atentos, bebiendo sus palabras. A los cinco minutos habra perdido al 50% de la audiencia, en 15 al 90 y, a excepcion de su secretaria que le ha ayudado a preparar el discurso, ninguno de los asitentes habra retenido mas del 10% de su presentacion. Hay que pasar del texto al contexto y hacer que este sea atractivo, genere atencion y promueva retencion. Todavia son pocas las empresas que tienen acceso a “pensadores visuales” (Visual thinkers) capaces de trasladar a imagenes una vision de empresa, un nuevo proceso, un nuevo producto, un estudio de mercado… Tendriamos que planificar las reuniones con un: Que tengo que decirles o mejor mostrarles, para captar su atencion y no perderla. La Web 2.0 nos muestra el efecto que se consigue cuando se cambia un lector pasivo por un editor productivo. Es necesario integrar a los demas en nuestros modelos, requerir su participacion y conseguir que, con nosotros, contribuyan a generar una imagen compartida y atrayente que sirva para mover a todos en la misma direccion. Nada es tan excitante como una vision grafica compartida de lo que queremos lograr. Las reuniones que plantea XPLANE, en las que todo el mundo termina dibujando los conceptos de los que se hablan, logran, en una fraccion del tiempo comparado con cualquier otro tipo de reunion, que exista un interaccion completa y la gente se comporte como en un entorno Web 2.0 fisico. Si alguno quiere probarlo que me lo diga. Puedo conseguir invitaciones a los VTS (Visual thinking school) de XPLANE en Madrid. Son reuniones divertidas en las que se experimenta y se consigue, al calor de un par de tragos de vino y/o cerveza, entender porque el pensamiento visual va a cambiar la forma en la que las empresas se comunican.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios