Me llega el tema del Blog de Pierre Chappaz -ahora con Cathy-. El tema no es nuevo pero, por fin, es real. Sistemas interactivos de compra que permiten, por ejemplo, que si te gusta el pantalón del protagonista de una serie televisiva que estás viendo por Internet, puedas pinchar con el ratón sobre él y aparezca inmediatamente, al lado, una pantalla con todos los datos del mismo y capacidad para que lo compres en ese mismo momento. En EE.UU. hay ya varias empresas que, utilizando el software de Delivery Agent, realizan series en las que todo vestuario de los personajes puede ser comprado de esta forma. También me ha llamado la atención el Blog de WatchingTV online y las ideas que su creador Emely Turretiny dispersa por la red. Al parecer, la creación de vídeos por Internet pasará, de 423 millones de dólares hoy, a 5,9 mil millones de dólares en el 2011. Según Emily, esto está poniendo cachondos a los fondos de inversión americanos, sobre todo, que financian casi cualquier proyecto de generación de contenidos. La TDT va a producir, también en España, una verdadera demanda de vídeos de todo tipo. Miles de alcaldes españoles se ven ya dueños de la televisión de su pueblo y cientos de miles de series y documentales serán necesarios para poder darles el contenidos adecuado. ¿Que hacéis que no estáis ya todos en Cinemavip.com? Vamos a liderar este movimiento en España.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs