Lo supe, probablemente, antes que nadie en España. Business 2.0, la mítica publicación americana de innovación y negocios de Internet cierra su redacción. Time Warner tenía ya demasiadas revistas de interés económico que, poco a poco, habían ido absorviendo contenidos y opiniones de Business 2.0 y centrando su página web en Money. Los editores de revistas como Fortune y Money, no querían seguir con la vieja Business 2.0 que habían comprado ya hace unos años. En sus páginas descubrí, por primera vez, unas explicaciones gráficas de XPLANE. Me fascinó la manera en la que eran capaces de explicar gráficamente como funcionaba una subasta inversa o lo que realmente era y, sobre todo, aportaba un Marketplace. Mi actual alianza con esta compañía, que es cada vez más intensa, se debió a Business 2.0. Echaré de menos esta publicación. Siempre quise ayudar en la creación de una versión española.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs