Baquía explica que Nielsen Netratings lo asegura en un estudio reciente. En mi opinión, lo que falla es lo poco relevante que es la publicidad masiva. Todos la utilizamos, pero cada vez, con menor resultado. Estamos todavía aprendiendo como se hace publicidad en un medio interactivo. Estamos acostumbrados a la pasividad del que recibe el anuncio. Pocos saben como comportarse cuando el receptor quiere opinar, además, inmediatamente, de lo que acaba de ver. Recientemente, como sabéis, hemos hecho un experimento en Cinemavip. Se trataba de conseguir un equipo capaz de presentar a SONY un vídeoclip para un nuevo cantante, Rash. La publicidad ha tenido un gran éxito y ha conseguido muchos más interesados que los 3/4 que esperábamos. Algunos de los vídeoclips de muestra han tenido miles de visualizaciones y se ha aumentado el tráfico de la Comunidad de forma muy atractiva. ¿El secreto? Publicidad relevante para el lector y capacidad de interactuar y tomar decisiones sobre lo que se lee. En Internet la participación es clave. El que lo olvide lo hace bajo su riesgo.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs