¿Vuelven las incubadoras?

En el peor momento del estallido de la burbuja de Internet, se paso a llamar a las incubadoras (incubators) incinerators. La razón es que, la inmensa mayoría había invertido mal y si había comprometido en la gestión del día a día de sus participadas con pésimos resultados. En poco menos de 6 meses desaparecieron el 90% de ellas. Cuando me decidí a crear DAD como incubadora lo tuve muy en cuenta. Muchas cosas han cambiado desde entonces y los que quedamos algo hemos aprendido. Lo principal es que hay que ir ligeros de equipaje, gastar poco en la incubadora y conseguir proyectos ganadores a los que se puede empujar con cierta facilidad. Creía que era el único. Nadie es único en Internet mucho tiempo…:-) Mis socios en Baquía acaban de fundar en Francia, Digitalents (buen nombre) y en Italia estoy en contacto con H-Farm a quién he llegado a través de un amigo común en Facebook (si, recupero mi inversión en esta red y en XING o Linkedincon facilidad). Parece que el modelo empieza de nuevo a producir resultados y ya tenemos algunos proyectos que seguiremos en común. ¿Pronto una red de incubadoras a nivel mundial? Porque no…


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios