He recibo varias peticiones de ampliar mi post sobre participación, sin aportación dineraria, en start-ups. En el caso concreto al que hacía referencia, DAD participará con un 5% en una empresa de reciente creación que necesita soporte anímico y, sobre todo, completar un equipo directivo sólido para poder lanzar un producto que, a priori, parece muy interesante. Como hay varias peticiones sobre aclaraciones a mi post, voy a comentarlas todas. Empiezo por lo más importante. ¿Que necesita una empresa, start-up o no, para triunfar en Internet? Un modelo de negocio sólido. ¿Que necesita dicho modelo? Ingresos y buenos márgenes que se consiguen en base a:
- Un equipo de dirección que sepa gestionar bajo presión de gran crecimiento y poca rentabilidad inicial.
- Disponer de tráfico suficiente para llegar a una base de clientes potenciales que sirva para probar el modelo. Alguién paga algo o genera tráfico para compensar en publicidad con ingresos a la empresa que promociona el modelo.
- Poder ofrecer un servicio o producto con un margen que permita, una vez escale, alcanzar rápidamente el punto de equilibrio.
- La habilidad de cuestionar diariamente el modelo y probarlo con el cliente.
- Disponemos de acceso directo a más de medio millón de lectores usuarios avanzados de Internet. De forma indirecta, podemos llegar a 5 millones. Además, las empresas participadas, que cuentan con nosotros para muchas de sus acciones, invierten anualmente, de forma global, más de 5 millones de euros en publicidad y marketing por Internet. Esto permite a DAD estar \”a la última\” sobre lo que funciona y lo que no funciona en la red.
- Con más de una docena de inversores (de entre 30) de DAD, siendo ellos mismos empresarios de la red, tenemos acceso a un \”saber hacer\” de conjunto que no tiene comparación con ningún otro en nuestro páis.
- Por último, nuestra filosofía es que quien tiene que hacerse rico con el negocio es el emprendedor. Nosotros solo conseguimos cuando el/ellos lo hagan. No buscamos control sino que se nos escuche y utilice nuestra experiencia.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs