Hace un par de años hice una representación gráfica de los modelos de negocio más corrientes de Internet. La podéis ver aquí, en Baquia.com. Es un sencillo Flash que permite ver, uno a uno, los diferentes modelos. Desde entonces hay más modelos híbridos que no estaban contemplados pero la síntesis gráfica que significa este listado sirve para valorar la mayoría de los modelos actuales. Me encantaría conocer vuestra opinión sobre este trabajo y que, si se os ocurren otros modelos, aprovechéis para discutirlos aquí en mi blog. La mayoría de los modelos de negocio parten de algún tipo de uso de la publicidad, sin embargo, el comercio electrónico, tan retrasado en nuestro país, empieza a mostrar signos de éxito en empresas como Buyvip. El pago de una suscripción, como en el caso de Cinemavip, tiene también ya varios representantes con redes tipo Linkedin o XING siendo quienes lo aplican con mayor éxito.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs