Gratis total y sus modelos de negocio

Hace ya más de 12 años que comenté en un artículo el concepto de la economía del gratis total. Ahora aparece, de nuevo, un artículo en Wired, sobre el mismo tema. En un entorno en el que todo tiende a cero, hay que seguir los modelos gratuitos. Son palabras de Kevin Kelly, el que fuera editor de Wired en los años 1995/7 creo. Su teoría, más válida hoy que nunca, es que en Internet los servicios tienden a valer cero o a ser pagados por terceros en un sistema de triangulación que cada día es más eficaz. Cuando lo conté en 1999 me llamaron de todo. Sobre todo las empresas tradicionales me dijeron muchas veces que no tenía ni idea y que era insensato el seguir modelos gratuitos. Sin embargo, los mejores modelos de Internet, lo son. Desde en su día Hotmail hasta el Google de hoy, los modelos que consiguen millones de usuarios gratuitos terminan por ser un gran negocio. Es un problema en los países pequeños como España, simplemente, es muy difícil conseguir la masa crítica para que salga la cuenta. Por eso los modelos de Internet deben estar concebidos desde su inicio como proyectos globales.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios