La economía de la atención

Llevo una semana persiguiendo a un importante directivo de una gran empresa de Internet. Hasta ahora no he conseguido hablar con él. He utilizado a mis amigos en Sillicon Valley para conseguirme su correo privado y su teléfono directo. Hoy le he localizado en Linkedin y he pedido a un amigo común que nos presente. Yo mismo tengo dificultad en contestar a todos los que me contactan. Carlos Blanco me decía recientemente que el ya lo había dado por una batalla perdida y solo contestaba a aquellos que le llegaban presentados por amigos o conocidos suyos. La economía de la atención es precisamente eso, la falta de atención creciente para prestar tiempo a una persona o a un documento para que verdaderamente podamos tomar una decisión sobre ello. Por eso las redes sociales pueden y deben tener un papel preponderante en el futuro de nuestra sociedad. Por ello es tan importante que sean relevantes y no nos distraigan con tonterías que, a la fin y a la postre, nos hace que les prestemos menos atención cada día. Las atención será, cada día, una moneda de pago más cara. No la desperdiciéis.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios