Rodolfo Llanos, un lector de Infoman, plantea un tema importante. La educación online. En los albores de Internet, por los años 1993, todo el mundo contestaba un correo electrónico. Había tan pocos que a todos nos hacía ilusión que alguién nos enviara uno. Hoy, con unos 400 correos al día, de los cuales 280 son spam, la cosa ha cambiado y la gente se ha hecho poco dada a responder. Yo, siempre lo hago pero reconozco que no es fácil. Además, también a mi me sucede que el antispam me ponga en su carpeta de correos no deseados uno de un lector que yo no sea capaz de descubrir entre los 280 spams que me llegan a diario. Puedo parecer entonces maleducado cuando, en realidad, no me he enterado del correo perdido. A todo el mundo se lo digo, si no he contestado un correo en 48 horas es que no lo he leído. Pero el tema de la educación es recurrente y difícil. ¿Hasta cuando puedo responder una veintena de correos, aunque sea para decir que el tema no me interesa, diariamente? ¿Cuando deja un bloguero de éxito con cientos de correos diarios de contestar a TODOS? Sinceramente, es mucho más sencillo ser bien educado con un par de correos al día que con cientos. Yo sigo en mis trece y trato de contestarlos todos. A veces a altas horas de la noche…¿Se lo podemos pedir a todos?
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs