La CAN…can

Acabo de volver de una reunión de bloggers que ha invitado la Caja de Ahorros de Navarra para presentar su Banca Cívica. Estoy gratamente impresionado.La aplicación de conceptos como trasparencia, red social cívica y apoyo a los emprendedores son realmente, como dicen, parte de un ADN que, en Banca, tiene mucho recorrido y dnde está todo por hacer. They can… Transparencia operativa, apertura a los intereses personales de sus clientes en Obra Social, la generación de proyectos, financiados por decisión de sus clientes en todo el mundo, más de 1.000 emprendedores impulsados por nuevas herramientas financieras que les ayudan a sacar adelante sus proyectos. Todo ello es importante pero, para mi, lo más impresionante es que hacen piña y se lo creen. No son un equipo de “sufridos” como en muchas grandes empresas, son la empresa entera y eso, aunque ahora digan que su Director General dice “que tienen más capacidad que pegada”, será por poco tiempo, en Internet no hay enemigo pequeño y sus planteamientos 2.0 no son de boquilla y les llevarán muy lejos. La semana que viene voy a empezar a gestionar una cuenta de DAD por Internet en la CAN. Me encanta el ofrecimiento de abrir sus oficinas a los clientes y la forma de involucrarles en proyectos cívicos y humanitarios de todo tipo. Han generado una red humanitaria física entre sus clientes y los proyectos que seleccionan que ahora, con las nuevas herramientas 2.0 llegarán mucho más allá de lo que permite el espacio físico. Una malla de blogs para que los responsables y partícipes de sus proyectos cívicos puedan mantener informados a sus clientes y éstos puedan sentirse parte de lo que han decidido financiar. Me gusta la convicción de sus gentes, como emprendedores, creen que pueden cambiar las cosas, hacerlas mejor y crear ….una banca más cívica. Que cuenten conmigo…


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios