Podéis leer aquí el comentario de Carlos Blanco a mi anterior post. Carlos ve en los nuevos dominios una ámbito más amplio de negocio y le preocupa más la actual falta de liquidez que el que haya nuevos dominios. Las contestaciones a mis preguntas son muy claras. Varios de los comentarios al post creen, como Carlos, que las nuevas terminaciones no tendrán demasiada repercusión a menos que vayan acompañadas de fuertes campañas de publicidad. Por ejemplo, uno de los comentarios de Guillermo Moreno indicaba, que si Google se decide a crear un dominio .goog y lo promociona con prestaciones adicionales interesantes, se puede convertir en uno con éxito.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs