¿Son los inversores semilla y los Angels los nuevos VC’s?

Este grupo inversor ha visto crecer su estrellato con la Web 2.0 y la inversión en nuevos medios. ¿Que están haciendo ahora? Hora: 15:15 Protagonistas: Moderador: Sam Angus, Partner, Fenwick & West Ron Conway, Founder, SV Angels Mike Maples Jr., Managing Partner, Maples Investments Bill Reichert, Managing Director, Co-Founder, Garage Technology Ventures Enlaces de Interés:

http://www.fenwick.com/pressroom/5.1.1.asp?mid= 123&loc=PR http://maplesinvestments.com/maples.html http://www.garage.com/about/team.shtml Comentarios previos: Estos están muy en la línea de DAD. Será muy interesante saber que opinan y que están haciendo ahora. Comentarios durante el evento: Sam Angus ha invertido en 500 empresas. Así que me queda mucho por aprender todavía…:-)

Los Angels que tienen contactos y conocen el mercado pueden ayudar de forma rápida a conseguir financiación a una start-up. Los VC´s de hace 20 años eran muy parecidos a lo que ellos hacen hoy y por eso se ha creado un espacio para los inversores de capital semilla.

Hay muchos emprendedores con experiencia en empresas que han triunfados pero ellos solo tenían una pequeña parte (eran CTO´s o Jefe de Ventas por ejemplo) han ganado dinero pero no demasiado pero si han aprendido a moverse entre los inversores del Valley.

Existe una nueva manera de hacer las cosas. Muchos emprendedores empiezan con una idea que tienen que probar, consiguen algo de dinero para hacerlo y luego, a medida que se prueba pueden volver a hacer otra ronda. Esto está haciendo que los Angels tengan mucho espacio para invertir y ayudar al inicio. Los VC´s de vez en cuando se enamoran de un emprendedor y también son capaces de invertir cantidades pequeñas pero no es lo suyo o solo lo hacen muy de tarde en tarde. Por eso los Angels tienen espacios abiertos en muchos casos.

Si un emprendedor consigue un Term Sheet debe conseguir el dinero que pueda. En un momento como el actual se necesita todo el dinero que se pueda conseguir. Tienen que tener el mismo tipo de interés que el emprendedor de forma que participen en todos los beneficios.

El inversor Angel debe tener siempre tu interés al lado del emprendedor. Valoraciones actualmente están entre 3 y 5 millones en el momento de start-up. Sam no discute demasiado y si el emprendedor lo hace, deja de interesarle porque es para el una muestra de que no está identificado con el proyecto y le importa mucho más la valoración inicial que el negocio.

Buscamos emprendedores que quieren algo concreto y tienen mucho foco y saben lo que piden. Eso muestra muy bien quien quiere crear una compañía y quién está buscando una salida.

Hay que tener cuidado con las inversiones de \”friends and family\” que de vez en cuando pueden arruinar el que luego entren o no Angels debido a lo mal hechas que están y lo peor documentadas.

Es muy difícil invertir en modas en las que hay, de repente, 150 jugadores y es casi imposible descubrir al ganador. Buscan nichos en los que no hayan tantos jugadores y se pueda invertir sin sobresaltos de 10 nuevos competidores que han conseguido 10 millones para competir contigo.

Siguen creyendo que hay espacio en búsquedas y en la Web semántica y publicidad sobre comportamiento es un área creciente. Social networking está muy difícil debido al éxito de Facebook.

Hay que considerar también la salida a través de M&A, algo que ha vuelto a pasar dos veces la semana pasada en el Valle, una de las compradas ha sido Plaxo. Web Semántica y Cloud computing son dos áreas de mucha inversión actualmente. Solo invierten en empresas que están cerca de ellos fisicamente. Empresas extranjeras pero si se establecen en el Valle.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios