Programador. Tu modelo de datos

La mayoría de los programadores no conocen bien los modelos de negocio de Internet y muchos emprendedores tienen dificultad con precisar su modelo de negocio. Es más, los modelos de negocio evolucionan con el conocimiento del cliente. Es decir, lo que hoy parece claro, mañana es completamente distinto. Que conste que esto es una conversación de negocios, dejo a mis lectores técnicos que expliquen mejor lo que significa un modelo de datos. Voy a poner un ejemplo extremo para hacer una especie de caricatura del problema. Imaginaros que quiero describir mi negocio y que éste se refiere a pelotas de tenis. El modelo de datos que acuerdo describe una pelota redonda de…centímetros de diámetro, amarilla, que se utiliza para jugar entre dos jugadores o cuatro y que solo puede dar un bote dentro de la pista (caricatura claro). Luego voy y me doy cuenta que, realmente, la pelota de tenis no es mi negocio y que mi negocio es un balón de fútbol. Como que he ligado el modelo de datos a la pelota de tenis, no me sirve y tengo que empezar de nuevo. Por el contrario, un modelo de datos flexible, hubiera descrito, en vez de una pelota un elemento circular o de otra forma geómetrica y hubiera tenido todos los atributos de tamaño, forma, rebotes, jugadores como parte externa y por lo tanto flexible en su composición. No se si me he explicado. Lo segundo es lo importante. Lo primero nos termina explotando en la cara.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios