La virtualización de los servicios y el uso de \”cloud computing\” están de moda. Como todas las modas, hay que esperar. Tiene razón JoSeK, uno de los lectores de Infoman, la realidad de los servicios informáticos se descubre una vez ha pasado la primera ola de promesas y se pueden contar los éxitos y fracasos. Ambos conceptos, muy interrelacionados, tienen mucho que ofrecer pero es pronto para entender si cumplen todas las promesas. Mientras tanto, compensa ver quienes lo utilizan ya con éxito para si mismos y ver las adaptaciones que IBM, HP o Accenture van haciendo para sus clientes. Soluciones basadas en infraestructuras probadas como la de Amazon y Google tienen una ventaja competitiva sobre nuevos entrantes que no han demostrado que sepan como ofrecer este tipo de servicios en ámbitos de gran crecimiento con la necesidad de gran disponibilidad. Mi consejo es empezar con proyectos que no sean \”core\” del negocio y que puedan ir probando la validez del nuevo modelo antes de sustituir a un sistema existente probado.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs