Está habiendo una amplia discusión sobre mi post en el que daba cuenta del aumento de capital de Buyvip (Copia del modelo francés de outlets online). Algunos se rasgaban las vestiduras por creer que no es lícito copiar, otros, por el contrario, decían que era un método muy lógico de proceder cuando un modelo está probado en un país y no en el tuyo. Soy de la opinión de los últimos. Siempre me gusta invertir en ideas nuevas pero no siempre las hay y una buena ejecución de una conocida con modelo probado es la siguiente de mis preferencias. Japón empezó copiando a EE.UU. en coches y hoy les dan unas cuantas vueltas. Lo mismo está haciendo China con las motocicletas, primero copió a Japón y ahora les está batiendo en sus propios mercados. No hay que ser tan purista. Copiar no es sencillo y lleva consigo también una porción importante de innovación. Si copias solo no progresas. Si copias y mejoras o cambias de enfoque puedes llegar a vencer a quién empezastes copiando. Me gustaría conocer vuestra opinión al respecto.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs