Sobre Cuil

JoSek comenta: \”A mi, Cuil me parece un \”timo de la estampita\”, un montón de promesas vacías metidas en un recipiente, que ni siquiera es bonito. Cuil \”huele\” a intento oportunista en un momento en el que el mercado de los buscadores necesita una cierta renovación, para ser absorvidos por una empresa más grande (¿Microsoft?). Me resulta curioso que digan que indexan muchísimas más páginas que Google y, sin embargo, los resultados para las mismas consultas produzcan un número inferior de resultados. Por otra parte, si lo que buscamos es innovación en el mercado de los buscadores para competir con Google, una de las alternativas más interesantes a día de hoy es la plataforma BOSS de Yahoo!, que ya ha generado unos cuantos resultados innovadores y realmente interesantes. Otros buscadores no están acaparando tanta repercusión mediática pero ofrecen alternativas realmente distintas a Google, y efectivas. Algunos ejemplos de ello son el buscador semántico Hakia, o los buscadores que integran clusterización como Clusty o Grokker. Personalmente creo que Cuil, además de no hacer frente realmente a Google, está haciendo un cierto daño al mercado de los buscadores por ofrecer la falsa imagen de que no existen alternativas reales a Google o, al menos, una sana competencia que favorezca la innovación.\” No tengo criterio todavía para opinar, JoSeK pero si miras la página de Cuil, verás que el matrimonio que lo ha cofundado venía de puestos de mucha relevancia en Google y, si bien puedes tener razón hoy, no creo que este tipo de senior management se salga de Google para perder el tiempo y si quieren vender a Microsoft será porque demuestren que han construido algo que ellos no tienen. Conozco personalmente varios de los buscadores que mencionas y sobre todo Hakia me parece un producto a seguir.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios