José Vicente, un lector, me envía la siguiente reflexión: “Efectivamente Rodolfo antes nos compraban y ahora hay que vender. Y es por eso que se puedan estar dando situaciones en las que, proyectos de emprendedores ó empresas ya en marcha, estén pasando por situaciones de falta de inversión unas y de liquidez las otras. Parece ser claro que nada será como antes, los precios incluidos, y mi observación es esta: de que manera podria crearse “otra” incubadora, en este caso, más que asistencial de primeros auxilios, incluido el oxígeno $, para que todos estas iniciativas puedan seguir adelante. Las valoraciones de estos proyectos ya no podrian ser tan “alegres”, haria falta menos inversión y por supuesto menos riesgo para los que decidamos seguir invirtiendo en Internet”. Lo que sugieres es una empresa que se dedique a “salvar” compañías en crisis. Es curioso porque, en el mundo físico, ya existen, en el virtual, que yo sepa, no se lo ha planteado nadie. Quizás porque existe un problema de difícil solución, los inversores que han entrado a una valoración más alta no admiten, aún a riesgo de que quiebre, una reducción de su valor en libros. En los casos de inversores de capital riesgo prefieren dar por perdido su dinero que verse obligados a acompañar a una empresa en la que han perdido la confianza. En la etapa anterior de Internet, muchos emprendedores compraron a los fondos, por cantidades simbólicas, su participación porque ellos si querían seguir adelante aunque fuera con objetivos mucho más modestos.