Es la segunda reunión de este grupo de ventrepreneurs europeos y se nota. Se ha ganado mucho en confianza y la mayoría nos conocemos ya de la primera reunión que organizó Chistopher. Somos solo dos españoles, Albert Armengol y yo. El resto son suecos, alemanes y una francesa, más un austriáco. Hablamos de todo, la crisis fue un tema tocado pero dejado rápidamente de lado para hablar de los problemas que nos dan nuestras inversiones, las dificultades para conseguir equipos ganadores y los distintos formatos de participación que cada uno de nosotros utiliza en sus inversiones. Ya somos 21 y, entre todo, hemos invertido en más de 160 empresas de Internet en toda Europa. Empieza a intuirse que hay muchas que pueden competir entre ellas o colaborar y pretendemos que haya un formato para progresar en proyectos pan-europeos con el fin de lograr grandes proyectos que puedan competir de tu a tu con los americanos que, casi siempre ahora, son los que se llevan el gato al agua. Se hablo de responsabilidad social y de como establecer una metodología entre nosotros que nos permita intercambiar conocimientos sin incurrir en problemas de comunicación o de inclumiento de nuestro deber de silencio y de muchos casos concretos para estudiar como reaccionar en ellos. Todo muy positivo y con gran fuerza tractora. Queremos conseguir que el grupo llegue pronto a unos 50 y tenga, entre todos, más de 300 empresas participadas entre las que hay casi de cualquier entorno de Internet.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs