Solo los litigios de Facebook contra sus copias (en especial StudiVZ en Alemania) y de Atlantic Capital Partner contra Facebook, pueden llenar páginas enteras de mi blog. Está claro que, en USA, hay gabinetes jurídicos especializados en litigar por cualquier cosa y la oficina de patentes americana, con su formato abierto de aceptación de las mismas, crea un entorno muy accesible para dichos especialistas. En mi opinión, cualquier modelo de negocio que sea copia de uno americano, debe hacer un esfuerzo especial en \”garantizarse\” la originalidad de su proyecto para evitar, cuando crezca, que el americano lo tumbe a través de un litigio por copia ilegal. Yo mismo, de haber continuado el proceso de patentes en USA, cosa que no hicimos, hoy tendría varios litigios que plantear a todas las redes sociales ya que mi modelo, tenía varios aspectos de éstas dentro de la patente que perseguíamos. En caso de StudiVz, Facebook está reclamando más de 1.000 millones de Euros de compensación y, al parecer, tiene probabilidades de ganar el pleito (alguién me ha dicho que ya lo ha ganado aunque no he podido verificarlo). ¿Os imagináis? Compráis un proyecto por 90 millones de Euros y luego os véis confrontados con un litigio que puede subir el precio 10 veces… Esto del copyright tiene…
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs