Acabo de leer un artículo en El Economista sobre las felicitaciones navideñas. Según el mismo, estas navidades, cientos de miles, quizás millones de usuarios de redes sociales como Facebook o Tuenti utilizarán su red de contactos en los mismos para canalizar las felicitaciones a sus amigos. Es difícil combatir el gratis total de este método de felicitación que, además, está mejor organizado que el envío masivo de SMS´s que luego es un latazo controlar. Internet afecta a todo lo que toca. Al parecer, lo único que no ha caído en España es el consumo de ancho de banda -algunos prefieren ahorrar en comida que este capítulo- y la inversión en tecnología. A ver si los inversores tradicionales se dan cuenta de que el futuro está en la red y en conseguir que las empresas -sobre todo las PYMES- la utilicen para mejorar sus procesos, abaratar sus compras y ofrecer mejores servicios al consumidor final. La Administración Pública debe dar muestras de que está en la línea adecua e invertir en que los Ayuntamientos y otras Entidades del Estado sean ya digitales en todos sus trámites y es verdad que están avanzando mucho en ese sentido.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs