Si ya se, los palcos del Barça y del Real Madrid son veraderos hervideros de negocio pero fuera del alcance de los mortales que se dedican a “currar” a diario?. Estoy pensando en eventos, también muy atractivos como el Master de Tennis de Madrid.
Agasajar a los mejores clientes de una empresa ¿Les fideliza? ¿Termina siendo un palco para que lo usen los directivos de la propia empresa?
No tengo experiencia en este campo y me gustaría conocer la opinión de algún experto lector que supiera valorar este tipo de inversiones/gastos y me explicara como se justifican cara a unos resultados concretos. ¿Es solo para grandes empresas que pueden disponer de un capítulo de eventos de libre disposición? ¿Tiene sentido para una PYME? ¿En que casos?.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs