Las redes sociales y la privacidad

Cada vez que interactuamos con nuestra red social de preferencia dejamos rastros de nuestra forma de ser. Es imposible no hacero. ¿Quién se toma la molestia de decir. Estoy en la red, todos pueden verme, cómo quiero que me perciban? ¿es eso malo?

Desde luego, está afectando dramáticamente el formato de como se considera a los candidatos a un puesto de trabajo y muchos desearían no haber subido aquellas fotos de la juerga flamenca en la que todos terminaron borrachos y aquel cuadro “nazi” que hicimos para cachondearnos de Tomás, el ultraderechista de segundo curso…

Los viejos expertos en RR.PP no tienen en consideración la “desnudez” de la red y el que un momento de euforia no marca una vida de trabajo profesional pero tardaremos unos añitos más en tener nuevos profesionales que lo entiendan, así que, de momento, tened cuidado con lo que subís a vuestros perfiles si no queréis arrepentiros más tarde.

Quitarlo no suele servir para nada dada la costumbre de Google de “guardarlo” todo…


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios