Estar expuesto significa tener en la red tus perfiles de las redes sociales en las que participas. Unas los posicionan mejor que otras. Por ejemplo, el primero de mis perfiles en aparecer en Google, en la página 4, es el que correponde a XING. Varias páginas más adelante aparecen los de Facebook o LInkedin que son los demás perfiles que tengo.
¿Los utiliza la gente cuando quiere hablar conmigo? La mayoría no. Es curioso sabe la cantidad de información que existe en las redes sociales casi sobre cualquier persona y lo poco que se utiliza este conocimiento en España. Me dicen que en EE.UU. y algunos paises de Europa es ya otra cosa y que nadie se ve con nadie sin estudiar antes bien su perfil.
Al fin y a la postre, cuanto más conozcas a la persona con la que te vas a ver mejor puedes juzgar si lo que quieres de ella es razonable y posible o no.
¿Cuantos de vosotros googleais un nombre antes de veros con el portador del mismo?
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs