EXPANSION en la nube

Me juego cualquier cosa a que el 95% de la gente que lee el diario económico EXPANSION no tiene ni idea de lo que significa “cloud computing”. La computación en nube a la que el diario dedica ayer casi una página entera es algo poco corriente en los lectores de noticias económicas pero significa algo muy importante, la nube llega a los Consejos de Administración en nuestro país.

Aunque la noticia parte del acuerdo, a nivel mundial, entre Microsoft y Vodafone para dar soporte en nube a las PYMES sobre todo, habla también de los esfuerzos que tanto Google como Telefónica están haciendo para jugar un papel preponderante en este entorno.

Se trata de que cualquier empresa, como si fuera una multinacional cualquiera, pueda disponer, desde la nube, de aplicaciones de todo tipo que le permitan ser competitiva y, a relativamente bajo coste, dar un salto tecnológico hacia el futuro.

Amazon tiene ya una parte importante de esta tarta y empezó antes que nadie a popularizar el uso de su propia nube para prestar servicios a cualquier empresa. Ahora la idea original de IBM de tratar la computación “on demand” se está haciendo realidad y empezamos a ver aplicaciones avanzadas en PYMES de tamaños que antes apenas tenían una contabilidad informatizada.

Pronto, solo aquellas empresas que tengan sistemas avanzados de computación que les ayuden a gestionar mejor sus recursos, podrán ser competitivas. Hay que saber controlar los procesos, virtualizarlos para abaratarlos y mejorar la participación del cliente en nuestros ciclos productivos.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios