Ya os dije, hace algún tiempo, que habíamos creado una empresa de tecnología, G-Communities, a medias con Maat-G, en estos días empezamos a operar su plataforma online para probar sus capacidades en un entorno abierto 2.0 con un concepto de mash-ups que me encanta.
El sistema permite tratar a cualquier aplicación como un mash-up que se puede incluir o no según las necesidades del cliente. Un mash-up puede ser un lector RSS pero también una aplicación CRM, empezamos en estos momentos a probarla en un entorno de producción real para un cliente con el que estamos preparando una aplicación nueva y en el que la clave estará en la capacidad de la plataforma de “absorver” aplicaciones de terceros y permitir la interacción con usuarios de muy distintas procedencias. Sus características de funcionar en GRID y en un entorno de nube -de momento lo estamos haciendo sobre un entorno propio pero con pruebas sobre Amazon- son muy prometodoras.
Ya os iré contando como va todo. Estamos solo empezando.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs