Me pregunta cuantas empresas españolas con menos de 50 empleados utilizan Salesforce.com o alguno de sus competidores para gestionar sus contactos comerciales y el trabaja de sus vendedores. La oferta de SaaS (Software as a Service) es cada vez mayor y, desde una contabilidad online al estilo e-Conta, hasta un sistema como el de Salesforce empieza a haber herramientas, accesibles por Internet y relativamente baratas, para conseguir que las PYMES dispongan de servicios similares o incluso superiores a muchas empresas grandes.
¿Lo saben los propietarios de las PYMES? ¿Como podemos ayudarles? Desde Baquía y Estrategias de Inversión hemos hecho una propuesta a Red.es para \”culturizar\” de forma rápida a miles de PYMES. La idea es que conozcan primero y utilicen luego este tipo de herramientas que son imprescindibles para mejorar la eficacia de sus limitados recursos.
Gracias a la alianza estratégica que tenemos con Grupo Regio, líder en el \”outsourcing\” de fuerzas de ventas, he podido comprobar el grado de eficacia que consiguen de sus vendedorers y la distancia que les separa de los esfuerzos de la mayoría de las empresas en cuanto a los objetivos que alcanzan sus vendedores. La mayoría de sus clientes son grandes empresas pero las PYMES tienen que aprender también a utilizar este tipo de servicios si quieren contar con una fuerza de ventas profesional que consiga objetivos en momentos tan difíciles como los actuales.
Vender es hoy imprescindible y hacerlo bien la única forma de seguir adelante…
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs