Otra interesante reflexión de Rodrigo:
\”Yo lo que detecto es que vivimos tiempos en que todo cambia a grandes velocidades. hay oficios que prácticamente desaparecen por la tecnología:
fotógrafos profesionales, han sido devorados (o las grandes agencias) por los Istock y tal donde los amateur suben y venden por una centésima parte sus fotos, la del diseñador web está siendo tensionada muy seriamente ya que se estandariza el formato, la de periodista ni te cuento, etc…
No creo que la sociedad es consciente de lo que verdaderamente está pasando, creo que un nuevo tipo de vida se nos ha presentado a velocidades inimaginables hace solo 30 años… Si hablamos de 200 cuando las sociedades evolucionaban lentamente ni te cuento, y si nos vamos más allá, te das cuenta que la velocidad en el cambio adaptativo que experimentamos los humanos hoy día es inaudito.\”
Así es Rodrigo, y esto no ha hecho más que empezar. Hay miles de oportunidades en todas partes del mundo y nueas profesiones por inventar en casi cualquier tipo de trabajo que exista hoy. El reposicionamiento de la prensa escrita es algo que ya está sucediendo pero que parte de unos costes tradicionales que ya no son soportables y de unos márgenes que han desaparecido PARA SIEMPRE. Estos cambios no son conyunturales, son estructurares y definitivos. Gana el que se ajusta a ellos y lidera el movimiento. Los que se paran no pueden competir y desaparecen.
Como dicen los ingleses: \”we are living in interesting times\”. A veces podrían ser algo menos interesantes…
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs