Vivir de un blog -los pocos que lo hacen- es un autoempleo. Convertirlo en el centro de una red de blogs y crecer de 1 a 30 empleados es una empresa que ha creado un emprendedor responsable de la idea y, muy probablemente, del primer blog de exito de una red comercial.
Cuando hablaba el otro dia de autoempleo me referia precisamente a aquellos que no tienen ningun interes ni ganas de crear una empresa, ni de crecer con nuevos puestos de trabajo bajo su gestion. Son gente que son felices haciendo lo que les gusta y no quieren complicarse la vida con empleados y planes de negocio.
Eso no quiere decir que uno sea mejor que otro. Son opciones dispares que cada uno toma como le conviene. A mi me parece estupendo que haya gente autoempleada que no dependa de nadie y se gane la vida haciendo algo en lo que es especialmente bueno o eficaz. Lo que explico siempre es que este tipo de posiciones no son interesantes para un inversor que lo que busca es ayudar a una empresa a crecer y hacerse rentable.
Ni mas ni menos.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs